martes, 8 de enero de 2013

FW: CICLO: ANÁLISIS DEL CAPITALISMO. CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS




La actual crisis global capitalista nos sitúa en una encrucijada sin precedentes. Madurar en la reflexión y el análisis del actual modelo y en sus posibles alternativas nos parece de enorme importancia. Está en nuestras manos. ¡Contamos contigo! ¡Te esperamos!


CICLO: ANÁLISIS DEL CAPITALISMO. CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS.

                                  ORGANIZA: 15M Bulevar Córdoba.


Objetivos: 
  • Conocer y analizar los elementos que componen el sistema capitalista.
  • Reflexionar sobre alternativas económicas, políticas, sociales y de vida en general.
  • Elaboración de conclusiones acerca del sistema que queremos construir.

Contenidos:

1. Sábado 12 de enero: Capitalismo: ¿Qué se entiende por capitalismo? ¿Existe algún capitalismo bueno? ¿Lo queremos reformar, destruir o sustituir? ¿El capitalismo tiene límites?...
    Introduce: Rosa Mª Almansa Pérez. Profesora de Historia Contemporánea. Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
    Lugar: La Tejedora (C/ Gutiérrez de los Ríos, 10. Córdoba). 11:00-13:30 h.

2. Sábado 26 de enero: Fundamentos psicosociales del capitalismo.
    Introduce: José Abad (activista) (por confirmar).
    Lugar: La Tejedora (C/ Gutiérrez de los Ríos, 10. Córdoba). 11:00-13:30 h.

3. Sábado 9 de febrero: La propiedad: Clases sociales; propiedad de los recursos naturales, sociales y culturales.
    Introduce: Guillermo Contreras Novoa (Ecologistas en Acción).
    Lugar a determinar.

4. Sábado 23 de febero: Trabajo y mercado: competencia, consumo, salario...
    Introduce: Francisco Almansa González (Asociación Aletheia).   
    Lugar: La Tejedora (C/ Gutiérrez de los Ríos, 10. Córdoba). 11:00-13:30 h.
   
5. Sábado 9 de marzo: Formas políticas propias del capitalismo.
    Introduce: Antonio Luna Crespo. Administrador civil del Estado. (CNT).   
    Lugar a determinar.
   
6. Sábado 6 de abril: Posibles alternativas: Trueque, segunda mano, banco del tiempo, economía del bien común, etc; ¿Se encuentran dentro o fuera del capitalismo?
    Introduce: Juan Escribano Gutiérrez (Profesor titular de Derecho del Trabajo. Universidad de Almería).
    Lugar a determinar.

7. Sábado 20 de abril: Recopilación de las conclusiones.
    Lugar a determinar.









No hay comentarios: